A 17 Km de Aranda de Duero, sin duda, el mayor encanto de Baños de Valdearados, en la Provincia de Burgos, lo encontramos en la Villa romana de Santa Cruz, con mosaicos de especial valor (Siglo IV), y descubierta por casualidad en noviembre de 1972.
Situado a 895 metros de altitud y regado por las aguas del río Bañuelos, afluente del Duero, Baños de Valdearados es un pueblo repleto de huellas en la Historia.
La Iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, de Estilo Neoclásico con portada de influencias renacentistas, del siglo XVII, la Ermita del Santo Cristo del Consuelo, con fachada de Estilo Gótico Isabelino, la Ermita de San Roque del siglo XVII y la Ermita de Santa María Magdalena del siglo XVI, hacen que en sus 36 kilómetros cuadrados de superficie, no falten razones para disfrutar.
Fiesta de la Villa Romana de Baños de Valdearados en Honor a Baco
Tras la Fiesta de la Virgen, en Agosto, el pueblo con orígenes Romanos, celebra su propia Bacanal. Adaptándolo a los nuevos tiempos, ¡eso si!. Una comida popular, Danzas Infantiles, Fuegos Artificiales, Teatro, Disfraces de Romanos, ... Evento imprescindible para rememorar y reír.
Agroturismo y Gastronomía de la Ribera del Duero
Las Migas a la Pastora, calderetas de cordero, queso fresco de oveja, Hongos y puchero de garbanzos son unos pocos de los muchos platos típicos de este pueblo.
Rutas por Baños de Valdearados
El Yacimiento Arqueológico de la Villa Romana de Santa Cruz está ubicado en el Sur de Baños de Valdearados